Experiencias Transformadoras
En el Viaje Transformador RU7A se viven experiencias de diferente índole que provocan comportamientos de proactividad, creatividad, esfuerzo y trabajo en equipo; y reflexiones de empatía, altruismo y democracia. El participante pasa a ser protagonista y responsable de la acción, en lugar de un mero expectador. Nos referimos a las llamadas coloquialmente como “... que te cambian la vida”. Se trata de experimentar situaciones, contextos y tareas que consiguen aprendizajes transformativos.
En función de las posibilidades del grupo, lugar, viabilidad… se realizan diferentes tipos de actividades. Estas pueden pertenecer a uno o más de los siguientes grupos; por la naturaleza del proyecto se intenta que estén vinculadas al mayor número posible de ellos.
|
Vivir con lo básico, desligarse de las condiciones de la vida cotidiana, ser independiente: cocinar, fregar, hacer un uso responsable de los recursos, reducir los residuos generados, limpiar la ropa, realizar actividades que impliquen trabajo físico… Dormir con sueño, comer con hambre… Desenvolverse en entornos cambiantes; experiencias que devuelven el contacto con las necesidades vitales y ayudan a disfrutar con otra perspectiva. |
![]() |
Para fomentar las ideas creativas, la emprendeduría y el desarrollo de proyectos. Se desarrollan diferentes laboratorios creativos: fotografía, artes plásticas , video, música y redacción. Organizados en grupos de trabajo, dinamizados y establecidos en función de las habilidades y potenciales de los participantes. |
![]() |
Las personas, sus opiniones, experiencias, amistad, consejos, puntos de vista… Aquí se acogen actividades de debate, tertulia, charla... Visitas de personas que aporten conocimientos y experiencias de diferente índole: especialistas del entorno, médicos voluntarios, músicos, escritores, deportistas de élite, profesores de universidad, artistas, periodistas, viajeros, fotógrafos… |
![]() |
Las Islas Canarias son un paraíso natural con múltiples espacios y lugares inspiradores en sí mismos, se busca interactuar con ellos. Las actividades físicodeportivas en estos entornos proporcionan una percepción diferente de los lugares. El senderismo es la principal actividad y en función de las posibilidades se realiza buceo de superficie, kayac, vela, etc., promoviendo prácticas y hábitos saludables y respetuosos. |
|
De acuerdo con las necesidades de los diferentes municipios y entornos que se visitan, se realizan actividades de cooperación con la intención de conectar con los problemas locales y fomentar la acción solidaria, desarrollando así la conciencia social y responsabilidad ciudadana: limpieza de entornos naturales, decoración y restauración de espacios públicos, actividades para poblaciones desfavorecidas, etc. |
![]() |
Un viaje nómada es una sociedad en sí misma, tiene que estar organizada de manera diligente y eficaz. Dividir los trabajos, asumir responsabilidades, formar grupos de acción. Organizar actividades, buscar información, trabajar de manera autónoma… Todo esto es necesario para formar una comunidad sostenible, donde ayudarse y cooperar es la mejor manera de cubrir las necesidades diarias. |