


La Expedición Universitaria Ruta Siete ULPGC (www.rutasiete.ulpgc.es) comienza mañana sábado, 26 de julio. Los 45 universitarios que participan en este programa de innovación social recorrerán en una aventura nómada el archipiélago interactuando con el entorno y desarrollando actividades de colaboración en diversos municipios con acciones medioambientales y sociales.
La creación de comunidades con valores y la generación de oportunidades de acción positiva son dos de los principales objetivos de este “viaje transformador”. El proyecto recorre las islas durante las cinco semanas que van del 26 de julio al 29 de agosto con un clara apuesta por el aprendizaje personal y la relación con el entorno más próximo. Ruta Siete ULPGC es una vivencia personal y reflexiva, que va más allá de las distancias recorridas.
En Gran Canaria han realizado colaboraciones en Tunte en San Bartolomé de Tirajana y participado en acciones de recuperación de tradiciones canarias. Además junto a Senderos Sin Barreras han realizado un sendero adaptado con el CAMP del Tablero de Maspalomas.
Tras pasar por Gran Canaria, hoy llegan a Fuerteventura, donde permanecerán hasta el 4 de agosto. Allí se alojarán en el municipio de Antigua.
En esta isla realizarán actividades de limpieza en la costa del municipio, concretamente en pozo Negro y las Salinas. Además participarán en un encuentro con jóvenes del municipio y desarrollarán actividades agrícolas en fincas de Olivos y de Aloe Vera. Por último también se realizará una actividad de senderismo adaptado junto con el Cabildo de Fuerteventura.
Posteriormente continuarán el viaje hacia la isla de Lanzarote, para seguir con las islas occidentales Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro.
Ruta Siete ULPGC es un proyecto socialmente responsable en el que el valor principal son las personas y sus capacidades para transformar la realidad.
La expedición se convierte en un gran laboratorio formativo y creativo itinerante, pues además de celebrar actividades de debate, tertulias, charlas y recibir visitas de personas que aportan sus conocimientos y experiencias, los universitarios participarán en diferentes talleres creativos que abarcan la fotografía, el vídeo, la literatura de viajes, las artes plásticas y la música.
Toda esta actividad irá muy ligada a las acciones de cooperación que vayan realizando con los habitantes de los diferentes municipios y dará contenidos a un viaje que cuenta con una gran comunidad a través de las redes sociales como facebook, twitter, youtube y flikr
El proyecto está organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Atención Integral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y por la Fundación Universitaria de Las Palmas. Se trata de una iniciativa financiada de manera responsable que cuenta con la presencia del BBVA y la Naviera Armas como patrocinadores principales, Global y la Radio Televisión Canaria como patrocinadores oficiales y con los socios-colaborador Toyota.
También colaboran con la iniciativa los proveedores oficiales Lorpen y Integrarte, así como diferentes empresas, colectivos y entidades.
Sigue el viaje y sus aventuras en www.rutasiete.ulpgc.es
En Twitter: www.twitter.com/RUTAsieteULPGC
En Facebook: www.facebook.com/RutaSieteULPGC
Contacto con los miembros de la expedición en el transcurso de Ruta Siete ULPGCTeléfonos: 605971404 / 655552118 / 630166662 |